¿Quieres mejorar tu rendimiento?

Puedes seguirme aquí

👉🏼 ¿Puedo controlar al 100% mi rendimiento deportivo?
Y si yo quiero, ¿jugar bien? ¿”Querer es poder”?

Qué más quisiéramos… pero como dice Pep Marí, “querer no es poder, querer es un poder.”


La primera toma de contacto con un deportista la suelo empezar contándole esto:

“Dibuja un triángulo e imagina que fuera un iceberg… ¿Lo tienes?
Cúbrelo con agua y haz que solo se vea el pico de arriba, como en la película del Titanic. 🚢

Ese triángulo es el deportista.
El pico de arriba es su rendimiento, la parte visible, lo que se ve.
Básicamente su rendimiento, con sus fallos, sus aciertos y su lenguaje verbal y no verbal.

En los picos del triángulo de abajo, los que no vemos, están en un lado los pensamientos de esa persona y en el otro sus emociones, cómo se siente.

Y estos tres picos están interconectados, en bucle:

Rendimiento – Pensamiento – Emoción 🔂

Si el deportista falla o acierta (RENDIMIENTO), normalmente, de manera automática e inconsciente, le viene un PENSAMIENTO, que según cómo sea —positivo o negativo— generará una EMOCIÓN u otra, la cual repercutirá a su vez en la siguiente toma de decisión y, por tanto, en su RENDIMIENTO deportivo.»

🔁🔁🔁

Normalmente se quedan un poco impactados con este triángulo porque es una manera relativamente fácil de entender, muy a grosso modo, cómo influye nuestro cerebro sobre nuestro rendimiento.

Y no solo a nivel deportivo.
En cualquier otra área, nuestro rendimiento siempre está condicionado por lo que pensamos y por cómo nos sentimos.


🤔¿Sobre cuál de los 3 picos del triángulo crees que tiene el deportista más control?


¿Rendimiento, pensamientos o emociones?
¿Puede controlar al 100% su rendimiento deportivo?

Ojalá fuera así, pero claro que no.
Si así fuera, todos mostraríamos siempre nuestra mejor versión en competición y jugaríamos increíble… pero nada más lejos de la realidad, ¿verdad?

La suerte, el rival, la inspiración del día, etc.
No todo lo podemos controlar.

Pero, ¿qué sí podemos controlar más, mejorando significativamente nuestro rendimiento?

👉🏼 La calidad de nuestros pensamientos,
primero haciéndolos más conscientes… 💭


#psicologíadeportiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *